Lima Aiport Partners (LAP) culminó el proceso de licitación y adjudicación de los trabajos del “Lado Aire” del Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para la construcción de la segunda pista de aterrizaje.
“Con esta obra y la pista existente se duplicará la capacidad de operación del aeropuerto. Se podrá realizar hasta 80 operaciones de aterrizaje y despegue por hora. Todo en una superficie que triplicará el campo de vuelo de la operación actual”, informó el operador y concesionario del primer terminal aéreo del país.
Luego de un riguroso proceso de selección, que convocó a 8 consorcios conformados por reconocidas empresas nacionales e internacionales de comprobada experiencia en el sector aeronáutico y de construcción, se adjudicó la segunda pista de aterrizaje al Consorcio Inti Punku, integrado por las empresas SACYR Perú y Graña y Montero (GyM).
Los postulantes presentaron sus propuestas de trabajo en términos de ejecución, capacidad técnica, operativa y de compliance, tomando en consideración los tiempos de construcción y el conocimiento del entorno local. Asimismo, dado el contexto actual, se sumó como requerimiento la presentación de estrategias de mitigación bajo nuevos estándares de salud y seguridad ante el Covid-19.
El alcance de este paquete de trabajo incluye la construcción de una segunda pista de aterrizaje de 3,480 metros de longitud, una red de más de 10 kilómetros de nuevas calles de rodaje, luces de aproximación, sistemas de balizamiento, ayudas a la navegación, sistemas de media tensión y equipos de control y vigilancia.
“Cabe destacar, que el consorcio ganador iniciará labores a partir de setiembre en un área total a intervenir de más de 600 hectáreas. La nueva pista de aterrizaje empezará a operar a finales del 2022”, señaló LAP.
No responses yet